Seleccionar página
ayuda-manos-secas

Help! Manos secas & agrietadas

Por: Marta Bermejo

Déjame preguntarte algo: ¿cómo están tus manos? o, mejor dicho, ¿cómo está la piel de tus  manos?

Me atrevo a decir que acierto la respuesta si digo que tienes las manos secas y agrietadas. Y no es de extrañar en esta época del año, y más ahora en tiempos de pandemia, que todos nos debemos lavar y desinfectar las manos continuamente.

Para poder ponerle solución, primero debemos saber cuáles son las causas por las que tenemos las manos secas:

  • Una excesiva limpieza y desinfección y el uso de jabones irritantes elimina los lípidos naturales  de nuestra piel afectando la flora microbiana que habita en ella y que nos ayuda a tener una piel sana.
  • Cuando los termómetros bajan disminuye la producción de lípidos en nuestra piel. Seguro que has notado que en verano tienes la piel más grasa que en invierno, ¿verdad? Además, en toda nuestra piel tenemos repartidas glándulas sebáceas, excepto justamente en la planta de las manos y de los pies, lo que provoca que tengamos la piel de estas zonas más desprotegida y menos flexible y elástica.
  • Con la llegada del frío la barrera cutánea tarda más en recuperarse. Por eso, cualquier herida o grieta en las manos tardará más en curarse.

Te confieso que en invierno mis manos también sufren mucho, pero aplicando los consejos que  te daré a continuación, su estado mejora bastante, así que toma nota!

Utiliza un jabón respetuoso

Busca un jabón suave que contenga ingredientes humectantes y calmantes, como por ejemplo glicerina o aloe vera, o una emulsión sin jabón.

El Extra-gentle Soap de Les Huilettes es un jabón delicado que limpia y respeta las pieles más  frágiles. Su fórmula ultra rica a base de aceites vegetales y mantecas saponificadas en frío nutren la piel y protegen y regeneran la barrera cutánea. Adicionalmente, su contenido del 8,5% de  glicerina de origen natural le aporta propiedades hidratantes.

Además, su formato en pastilla lo hace muy cómodo de llevar y puedes dejarlo en el trabajo.

Igual que en el rostro, la temperatura del agua aquí también es importante. Recuerda aclararte las manos con agua tibia, ni muy caliente ni muy fría.

Aplícate crema de manos después de cada lavado

De nada servirá que te apliques tu crema de manos una vez al día. Es importante que la apliques después de cada lavado para reponer los lípidos que hemos retirado con el lavado.

A la hora de escoger una crema de manos, es importante que contenga ingredientes que hagan de barrera, repongan lípidos, hidraten, calmen y ayuden a regenerar la piel.

Dos opciones que encontrarás en nuestra tienda son la crema de manos de Under Your Skin y la de Susanne Kaufmann.

La Organic Hand Cream Thistle/Yuzu de Under Your Skin está formulada con glicerina, que aporta humedad a la piel; aceite de almendra y manteca de karité, que suavizan la piel y reponen  los lípidos perdidos; cera de abeja, que hace un efecto oclusivo limitando la pérdida de agua de  la piel, y un extracto antioxidante de células madre de cardo lechoso.

Es una crema ligera, huele de maravilla y no es necesario aplicar mucha cantidad, por lo que dura bastante.

Añade unas gotas de aceite a tu crema y usa guantes de algodón

Antes de acostarte, cuando ya no tengas que tocar nada, añade unas gotas de aceite o un poco de manteca corporal a tu crema y, si tienes, ponte unos guantes de algodón. Aquí puedes  encontrar varios aceites que te pueden servir y el bálsamo Mon Huilette Rescue o la Body Butter de Susanne Kaufmann también pueden ser muy buenas opciones.

No olvides tus cutículas y la piel alrededor de tus uñas

Las cutículas y la piel alrededor de las uñas también sufren estragos y merecen nuestra atención y cuidado. Acuérdate de extender la crema de manos hasta la punta de los dedos y de hacer especial hincapié alrededor de las uñas.Y si quieres dar un poco más de mimo a esta zona,  prueba añadir un aceite para uñas y cutículas, como el Nail Oil Nourishing de Susanne Kaufmann.

Este producto es una combinación altamente efectiva de aceites que apoya la estructura de las uñas y nutre las cutículas sensibles. Es el producto ideal para tener encima de tu mesa de trabajo y aplicártelo mientras trabajas ya que se absorbe rápidamente y no deja residuo graso.

Está compuesto por aceite de macadamia, que contiene un alto contenido en ácido palmitoleico, fósforo, hierro, sodio, vitamina B, calcio y vitamina E. Se utiliza principalmente para pieles secas y  quebradizas. El aceite de manketti, además de calcio, magnesio y hierro, también contiene cobre,  zinc y una asombrosa cantidad de vitamina E. Su alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados  retiene la humedad profundamente en la piel. También contiene ingredientes antiinflamatorios y  alivia la piel enrojecida e irritada. El aceite de semillas de sésamo tiene propiedades antioxidantes  y nutritivas para la piel. Contiene una alta proporción de ácidos grasos insaturados, fitoesteroles y  vitamina E.

Esta combinación de aceites ayuda a tener unas cutículas nutridas y sanas, unas uñas más fuertes y cura las heridas.

¿Tú también eres de las que tiene las manos secas y agrietadas? ¿Conocías estos trucos para  mejorar su estado? Nos encantará leer tu comentario, que nos expliques si estos consejos te han  parecido útiles y si el estado de tus manos ha mejorado aplicándolos. En mi caso, te aseguro que  siguiendo estos pasos de una forma regular, mis manos mejoran mucho.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×