Los poros dilatados es una de las preocupaciones más habituales cuando hablamos de piel. Seguramente, el hecho que buena parte de la industria cosmética nos bombardee continuamente con fotos retocadas de pieles irreales con poros imperceptibles no ayuda mucho.
Sí, son pieles irreales. El 95% de la población tiene poros dilatados o visibles y no está mal que sea así, a diferencia de lo que te puedan hacer creer.
Los poros son los orificios de salida de las glándulas sebáceas y sudoríparas, los tenemos por todo el cuerpo y una de sus funciones es dejar que el sebo salga a la superficie para mantener la piel humectada y protegida. Los poros no se abren ni se cierran, por lo que no podemos modificar su tamaño, que viene determinado por nuestros genes, cambios hormonales, patologías de la piel o exceso de exposición solar.
La buena noticia es que podemos mejorar su apariencia y para ello es clave una buena limpieza. Los poros se ven más cuando están sucios, ya que al estar sucios se dilatan. Por eso, es importante lavarse la piel mañana y noche e introducir la doble limpieza en tu rutina nocturna, como te comentaba en el post de la semana pasada.
Utilizar protector solar y antioxidantes para prevenir el envejecimiento y mantener la piel elástica también ayudará a que los poros no se dilaten.
¿Qué más puedes hacer para mejorar su apariencia? Te lo cuento a continuación:
Añade un exfoliante a tu rutina
Los exfoliantes ayudan a retirar las células muertas de la piel y a eliminar impurezas y, por eso, son un buen producto para ayudar a mantener tus poros limpios y prevenir la aparición de puntos negros o comedones. Pero no cualquier exfoliante es recomendable, algunos contienen partículas que rascan mucho, lo cual no nos interesa porque pueden irritar e inflamar la piel.
Las perlas de cera de jojoba son muy suaves y respetuosas con la piel y mucho más sostenibles que las micropartículas derivadas del plástico que contienen muchos exfoliantes convencionales.


El Peeling Facial de Susanne Kaufmann combina las perlas de jojoba con ácido hialurónico y una combinación de extractos de plantas calmantes y equilibrantes, lo que lo convierte en un exfoliante suave, pero a la vez efectivo.
Niacinamida, un activo con múltiples beneficios para los poros dilatados
La niacinamida es un derivado de la vitamina B3 que está muy de moda actualmente por su variedad de propiedades. Ayuda a regular el exceso de sebo y, por lo tanto, mejora el aspecto de los poros y, además, es antiinflamatorio, antioxidante, ayuda a mantener la hidratación y refuerza la función barrera de la piel.
El Polvo minimizador de poros de Merme contiene un 100% de niacinamida en su forma más pura y potente. Puedes mezclarlo con agua o con tu tónico, bruma o un serum acuoso como el Serum de colágeno vegano de la misma marca para intensificar sus propiedades.


El poder de la arcilla
Existen varios tipos de arcillas (blanca, rosa, verde, amarilla, roja, etc.), pero me gusta especialmente la arcilla blanca o caolín porque, aparte de regular el sebo, también tiene un efecto rejuvenecedor, remineralizante y calmante y por eso es ideal no solo para pieles grasas, sino también para pieles secas, sensibles, maduras o apagadas.
La Clarity mask de Nuori es rica en esta arcilla y en ácido hialurónico, escualeno vegetal y manteca de karité. Aplicártela una o dos veces por semana te ayudará a mantener tus poros limpios sin resecar la piel, dejándotela suave, hidratada, purificada y confortable.
Y a ti, ¿te preocupan los poros dilatados?
Déjanos tu comentario o solicita tu Asesoramiento gratuito y estaremos encantadas de asesorarte.
0 comentarios