Seleccionar página
Paso 1

La Limpieza

La salud de la piel empieza por la limpieza. Cuando creamos una buena rutina de limpieza facial, la piel se ve muy beneficiada, por que la estamos liberando todos los días de impurezas acumuladas y toxinas que entorpecen sus funciones.

Cuando limpias la piel en profundidad, estás “vaciando” los poros, que son como “bolsitas” donde se acumula maquillaje, protección solar, polución, radicales libres…todo tipo de impurezas. Cuando los poros están “vacíos”, el tratamiento que aplicas después penetra mucho mejor por que no hay nada que entorpece.

Hay muchos tipos de limpieza facial y lo importante es que tu encuentres tus productos y rutinas. Una técnica que funciona muy bien a muchas personas (no a todas), es la Doble Limpieza. Este tipo de limpieza consta en limpiar las impurezas de la piel por separado. Primero con un producto de base aceite y después un producto de base agua. Lo ideal es que te ayudes con una muselina facial para retirar  bien el producto y facilitar este proceso.

Te dejo un artículo de mi Magazine sobre la Limpieza Facial para guiarte un poco más.

Paso 2

Equilibrar el PH

Después de la limpieza es muy conveniente equilibrar el PH de la piel. Aunque es muy probable que las fórmulas de tus limpiadoras hayan sido pensadas para no desequilibrarlo mucho, siempre es mejor un empujoncito.

Puedes elegir un tónico, loción o bruma, específica para tu tipo de piel, y así preparar la piel para el siguiente paso. Ambos productos tienen la finalidad de restablecer el PH pero elige bien el mas adecuado para tu piel. Los tónicos son más estimulantes y las lociones mas calmantes, en general.

Cuando la piel está muy limpia y equilibrada, está muy receptiva al tratamiento. Y ese sería nuestro siguiente paso. Pero antes de dar ese paso, que para Trébol Organics es nuestro tercer Básico, te dejo un consejo…

Los tratamientos específicos, son ideales ahora, ya que tenemos la piel super receptiva. Por ejemplo, si te toca exfoliar, ahora es el momento! No olvides que cada vez que aclares un producto, como puede ser un exfoliante, debes equilibrar el PH de nuevo.

Algunos tipos de mascarillas faciales también son recomendables antes del tratamiento, como puede ser una mascarilla purificante, pero no todas, algunas al ser oclusivas, sería mejor aplicarlas después.

También es el momento idóneo para los Serums.

Paso 3

Tratamientos

A continuación, aplícate el contorno de ojos, sin olvidarte que debe de ser diferente a tu hidratante facial, ya que la epidermis tiene un espesor menor que en el resto de la cara y cuello, y por eso la importancia de elegir el adecuado.

Además, como en todo el resto de productos, para conseguir un buen resultado, debes elegir los que más se ajusten a tus necesidades en cada momento.

Y por último la emulsión o crema hidratante.

¡Atención! Si has decidido aplicarte un aceite, y es muy denso, sería interesante que lo hagas un par de minutos después de tu hidratante, para no entorpecer su penetración, o como te comentaba antes, este sería el momento para aplicar una mascarilla cremosa.

Paso 4

Protección Solar

Paso SÚ-PER esencial si estás muy concienciada en cuidar tu piel y tu salud, sin duda, es el mejor producto anti-envejecimiento.

Seguramente estés acostumbrado a asociar la protección solar con el verano, el calor o solamente con la playa o piscina. Permíteme que te corrija, es un error. Debes aplicarte protección solar durante todo el año y varias veces al día.

La exposición excesiva a los rayos de sol es la principal causa del deterioro de la piel.

Hoy en día puedes encontrar texturas cremosas y ligeras de fácil absorción. Así que por el bien de tu piel y de tu salud, asegúrate de que llevas siempre contigo y que las aplicas frecuentemente. Atención al PAO (Period after opening), que te indica cuanto tiempo es efectivo el producto después de haberlo abierto.

Intenta que tus solares sean de filtros físicos (minerales) siempre sin nanopartículas

×